Autoconocimiento y Autoestima.

crecimiento_personal«Conócete a tí mismo».

Mira hacia adentro y despierta.

La base para una adecuada Autoestima es el autoconocimiento.

Sólo se puede aceptar y amar, lo que se conoce, es nuestro derecho hacer ese viaje interior para conocernos en profundidad.

Uno de los  grandes objetivos de la vida debería ser el conocernos a nosotros mismos.

Poder mirar nuestras luces y sombras de frente, nos harán más fuertes, más claros, más felices.

No podemos cambiar algo, si no sabemos que lo tenemos. No podemos saber en qué necesitamos mejorar, si antes no fuimos capaces de mirar estos obstáculos y aceptar que están ahí.

No es suficiente, ni totalmente cierta la opinión que tienen los demás de nosotros mismos, porque los únicos que nos conocemos totalmente somos nosotros, aunque lamentablemente, permanecemos ciegos y sordos a muchas cosas que sentimos o pensamos, no nos escuchamos, ni sabemos cómo hacerlo, nos respetamos poco.

Cuando no tenemos una adecuada autoestima, podemos darle el derecho a cualquiera de tener poder sobre nuestra vida. 

Entonces nos volvemos vulnerables a la opinión ajena y fácilmente manipulables, porque no somos nuestro centro: «No nos habitamos». Cualquiera pasa a tener poder sobre nosotros y es ahí donde empiezan muchos problemas de malestar, ansiedad, preocupaciones, fobias….y todo tipo de enfermedades físicas. La opinión de los demás es la que gobierna nuestra vida y nos importa y afecta más, que la propia. Tenemos la mirada afuera y colocamos al otro en un lugar de poder.

la-felicidad-de-tu-vida
Autoestima – amor por uno mismo.

Tenemos que aprender a querernos, a aceptar los defectos y virtudes y trabajar en lo que no nos hace bien. Podemos cambiar lo que nos limita. No puede nunca venir desde afuera la solución. No podemos sentarnos a esperar que el otro cambie o que la situación que nos angustia cambie mágicamente por mucho que nos «hagamos las víctimas» o nos enfermemos.

Somos los responsables de nuestro bienestar y del grado de autoestima que alcancemos. Nuestros padres nos dieron el don de la vida y es nuestra responsabilidad hacer con ella, lo mejor que podamos, ya no nos deben nada ni pueden darnos más de lo que nos dieron, porque la vida es el regalo, nosotros decidimos «cómo lo gastamos».

Es fácil responsabilizar al entorno de nuestros males, pero nadie puede hacernos daño, si no se lo permitimos.

La verdad es que se puede hacer mucho para mejorar y sentirnos bien. Saliendo de la «zona de confort e ignorancia» ganaremos en tranquilidad y plenitud.

No hay que perder nunca la esperanza, tenemos que honrar la vida y sacarle el máximo partido. Cualquier persona que esté ahora mismo en el hospital con pronóstico grave,  pediría cambiarse con alguien sano y tener la oportunidad de vivir un tiempo más, para poder cambiar lo que hizo mal hasta ese momento. No hace falta que lleguemos a ese extremo para recapacitar y ponernos manos a la obra en nuestro interior.

Practicar el «egoísmo sano», aprender a querernos y ponernos en primer lugar, porque así también nuestros hijos cuando son pequeños (que son los únicos que dependen de nosotros directamente) podrán también beneficiarse de nuestro cambio.

Tener unos padres que se sienten bien consigo mismos, que son felices,  es un descanso para los hijos y ellos pueden ser lo que son, simplemente hijos.  10686970_643026559128770_5654636608280802254_n

Para conocernos hay varias maneras. Lo primero es ir al Psicólogo porque así como cuando tienes problemas con tu dentadura, vas al dentista, cuando tenemos problemas o inquietudes a nivel emocional, hay que ir al Psicólogo.

Lamentablemente en algunas sociedades todavía, hay algunos tabúes respecto a ir a este profesional. Se asocia con que «estás loco» y nada más lejos de la realidad. Realmente cuando hay algún problema grave como puede ser una Esquizofrenia (que esto no significa que se esté loco tampoco) hay que ir al psiquiatra y este es un médico que les recetará medicinas.

Esta es la diferencia básicamente entre psiquiatras (médicos que recetan) y Psicólogos. Cuando no necesitas medicación y necesitas tu espacio para hablar y otras miradas sobre lo que te preocupa.

Puedes practicar la meditación, es muy recomendable el poder parar y escucharse, tener un espacio de paz, para recargar las pilas. Encontrarse en el silencio, nos dará muchas respuestas.

Leer libros de autoayuda, ir a charlas, talleres de temas que te interesen. Rodearte de personas con intereses similares. Tener una persona en quien confíes y te muestres con ella tal cual eres, un espacio para «la confesión íntima» como dice Claudio Naranjo.

Yo les recomiendo el Eneagrama, porque es el viaje interior más profundo que se puede hacer. Conocer nuestro ego o parte oscura (eneatipo o tipo de personalidad) que se formó en la infancia es fundamental, conocer nuestra máscara y poder desde ahí, empezar a superarme, dejar atrás viejos patrones de comportamiento que solo me traen dolor e insatisfacción. Claudio Naranjo es el médico/psiquiatra que perfeccionó este sistema, puedes encontrarlo en mi canal de youtube.

Así que si quieres realmente conocerte y poder superarte estas son algunas de mis recomendaciones. No te conformes con vivir a medias, no desperdicies un día más sin aprender a quererte y cuidarte.

04a9884b176a0f4aec541a5b34f08425--johan-fisher
«El caballero de la armadura oxidada»

Una vida sin Autoestima, es media vida.

Lucha por tus derechos, vive, alcanza la mejor versión de tí mismo.

Autor: Psicóloga Laura Pérez Medina

Gracias por interesarte en conocerme. Te comento; soy Psicóloga "de vocación", desde el año 1999. Tengo el título por la Facultad de Psicología de Montevideo, Uruguay y por la Facultad de Psicología de Valencia, España. Desde entonces pertenezco al COPCV, Colegio oficial de Psicólogos de Valencia. (09641) Yo utilizo la Psicología, para dar otras soluciones a lo que te preocupa, desde un punto de vista más sano y objetivo. Quiero acercar la Psicología a todos - porque todos tenemos problemas y preocupaciones - y que poco a poco deje de ser un tabú ir al Psicólogo: "Es para locos". A mi consulta vienen desde adolescentes, que piden a sus padres la consulta, hasta personas de más de 70 años, porque todos tenemos derecho a sentirnos mejor, a pedir y recibir ayuda, a desahogarnos, a ser escuchados, sin ser juzgados, a aprender a perdonarnos y a sacarnos el mejor partido como personas. Si quieres sentirte mejor, aprender a quererte y respetarte (Autoestima), o si quieres conocer tu carácter (Eneagrama) y mucho más....Te espero. Consultame sin compromiso. Podemos vernos online - sólo tienes que hablar español - o de forma presencial en la Cañada, Paterna, Valencia. Pideme cita por whatsapp: 0034 - 651 594 631

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: